Introducción:
Los estudios de casos son una herramienta valiosa para analizar y aprender de experiencias previas en la práctica de los peritajes sociales. En este artículo, presentaremos varios casos emblemáticos en los que los peritajes sociales desempeñaron un papel crucial en la resolución de conflictos, destacando las lecciones aprendidas y cómo la perspectiva ética fue determinante para su éxito.

Caso 1: Evaluación de riesgo en una disputa de custodia de menores

  • Contexto: Una disputa legal por la custodia de un menor involucró a dos padres con antecedentes de violencia familiar. El peritaje social se enfocó en evaluar el entorno más seguro para el menor.
  • Desarrollo: El perito realizó entrevistas con el menor y sus padres, visitó los hogares de cada uno, y evaluó las dinámicas familiares.
  • Conclusión y lecciones: La objetividad del perito fue clave para identificar el entorno más adecuado. La recomendación final priorizó el bienestar del menor, destacando la importancia de mantener una postura ética a pesar de las presiones de las partes.

Caso 2: Investigación pericial en un caso de violencia de género

  • Contexto: En un caso de violencia de género, la víctima solicitó un peritaje social para fundamentar su solicitud de medidas de protección.
  • Desarrollo: El perito se encargó de analizar el impacto de la violencia en la vida de la víctima, recopilando testimonios y pruebas documentales.
  • Conclusión y lecciones: Este caso mostró cómo un informe pericial sólido y ético puede ser decisivo para la protección de la víctima. La sensibilidad y el respeto hacia la información confidencial fueron esenciales para ganar la confianza de la persona afectada.

Caso 3: Evaluación de impacto social en un proyecto de desarrollo urbano

  • Contexto: Un proyecto de construcción en una comunidad vulnerable de Santiago de Chile requería un estudio de impacto social para evaluar las consecuencias en la población local.
  • Desarrollo: El peritaje social identificó riesgos como la pérdida de viviendas y la afectación de redes comunitarias.
  • Conclusión y lecciones: Este caso demostró la importancia de la perspectiva ética en el análisis del impacto social, asegurando que las recomendaciones del perito se enfocaran en la minimización de daños y la protección de los derechos de la comunidad.

Conclusión:
Los estudios de casos muestran cómo la ética y la profesionalidad pueden influir positivamente en los resultados de los peritajes sociales. Los profesionales en este campo deben estar preparados para manejar situaciones complejas y mantener una postura ética firme para garantizar la justicia y el bienestar social.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?